Cómo usar Telegram Web: guía definitiva, trucos y ventajas
Contenido
Aunque es una herramienta muy práctica no permite todas las opciones que sí incluye la versión para teléfonos móviles. Tampoco tendrás acceso a fotos hechas directamente desde la cámara como sí te permite desde el teléfono móvil ni a opciones de vídeos cortos ni de música. Por suerte, sí puedes enviar mensajes como haces habitualmente y comunicarte sin ningún problema con los diferentes contactos.
Preguntas frecuentes sobre Telegram Web
Puedes usarlo desde el ordenador, desde donde estás haciendo otras cosas, y si tienes el móvil puedes hacer esto mismo con la versión móvil o la app. En el caso de Telegram Web nos permite hacer prácticamente de todo y no tenemos que depender del teléfono móvil. Por lo tanto, esta está creada específicamente para ser utilizada en navegadores de Internet. La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web.
De este modo, los usuarios pueden responder a sus mensajes utilizando su ordenador, siendo una opción que es mucho más cómoda a utilizar nuestro teléfono móvil. Por eso Telegram Web es una opción muy práctica que nos permite contestar cualquier conversación sin dejar lo que estamos haciendo, basta con cambiar de ventana o abrir el cliente web. Telegram Web es una excelente alternativa para quienes necesitan acceder a sus mensajes sin instalar la aplicación en una computadora. Si buscas una experiencia más completa, la app de escritorio o la versión móvil son mejores opciones.
Gestión de grupos y canales
Si hemos empezado a escribir un mensaje en el móvil, podemos retomarlo por donde nos hayamos quedado en Telegram Web y terminarlo ahí para enviarlo. En cuanto a la interfaz de chats y archivos adjuntos, Telegram Web Z mostrará un botón de nuevo mensaje flotante, mientras que la versión K lo tiene fijo. Telegram Web K tiene una opción de reproductor multimedia mejorado o la opción de ver notas de voz dentro de multimedia que hemos enviado o seleccionar múltiples mensajes para copiar. Es importante que cierres sesión después de cada uso si no se trata de un ordenador personal. Por eso, usar un número virtual para una segunda cuenta en Telegram es viable siempre que mantengas la sesión abierta en algún dispositivo.
Telegram es una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo, gracias a sus funciones avanzadas y su enfoque en la privacidad. A continuación, te explicamos cómo iniciar sesión y usar Telegram Web en tu computadora o tablet. Nada más entrar en la página de Telegram Web aparece un código QR que permite iniciar sesión a través de la app móvil.
Quizás estés pensando que cuando usas Telegram en el ordenador, también estará activo en el móvil. Lo que hayamos hecho en la cuenta de Telegram reflejará los cambios en cada dispositivo al que hayamos conectado la aplicación. Se sincroniza con las conversaciones que tengas en el móvil, de manera que si quieres pasar del móvil a la web y viceversa será muy sencillo.
Cómo usar Telegram Web sin el móvil
Puedes elegir la conversación que quieras de todas las que tienes abiertas o abrir nuevas accediendo a tus contactos y podrás enviar todo tipo de mensajes e incluso añadir formato. También podrás adjuntar archivos y fotografías o grabar notas de voz si tu ordenador tiene un micrófono conectado. Tanto Telegram WebK como Telegram WebZ son versiones web muy ligeras (el tamaño de descarga es de apenas 400 KB). Ambas aplicaciones nuevas funcionan igual de bien en dispositivos móviles y de escritorio». También puedes hacerlo desde el móvil y conviene revisar periódicamente las sesiones activas para cerrar las que no uses.
Solemos usar Telegram web para acceder a las conversaciones y chats desde el trabajo, por ejemplo. Eso implica que por error podemos dejar abierta esa sesión, aunque dejemos el navegador del ordenador completamente cerrado. Una vez que dejas de usar la aplicación desde ordenadores públicos o donde hay más de una persona usándolo, lo recomendable es cerrar sesión para máxima privacidad.
Acceso mediante número de teléfono
- Basta con ir a la aplicación que tienes en tu móvil para comprobar qué hay abierto y cerrarlo todo, asegurándote así que nadie lee lo que no debe.
- Puedes elegir la conversación que quieras de todas las que tienes abiertas o abrir nuevas accediendo a tus contactos y podrás enviar todo tipo de mensajes e incluso añadir formato.
- Esta plataforma permite gestionar conversaciones, grupos y canales directamente desde el navegador, sin necesidad de descargar aplicaciones adicionales.
Ten en cuenta que sí puedes usarlo todo desde la versión para Windows, pero cambiará si lo que estás usando es el navegador y accediendo a la web siguiendo los pasos de párrafos anteriores. La aplicación web es un gran avance para controlar Telegram, especialmente para cuando estamos en el trabajo. La aplicación en su versión del navegador o su versión para ordenadores es totalmente segura, pero dependerá del lugar en el que lo estés usando. Por ejemplo, si estás en el ordenador del trabajo puede que estén monitorizando tu actividad y eso haga que alguien lea las conversaciones sin tu permiso. Esta modalidad nació para dar respuesta a quienes necesitan conectarse en varios dispositivos sin perder funcionalidades principales como sí sucede en otras plataformas.
Desventajas y limitaciones actuales de Telegram Web
La versión web de Telegram se ha casino online sin verificación convertido en una herramienta indispensable para quienes priorizan la accesibilidad y la productividad. Esta plataforma permite gestionar conversaciones, grupos y canales directamente desde el navegador, sin necesidad de descargar aplicaciones adicionales. Aunque muchas personas asocian Telegram principalmente con el móvil, su variante web es igual de potente en muchísimos aspectos, especialmente tras las últimas actualizaciones. La versión de escritorio de Telegram sí permite prácticamente todo lo que puedes hacer desde la versión móvil.
Puedes chatear, enviar archivos, escuchar notas de audio y realizar muchas otras acciones como si estuvieras en la app del teléfono. Es probable que ya utilices su app móvil, pero, ¿sabías que dispone de una versión web igual de potente y versátil? Por ejemplo, en Telegram Web no es posible crear una cuenta nueva, solo iniciar sesión con una ya existente. Tampoco permite iniciar chats secretos, que son conversaciones con cifrado de extremo a extremo disponibles solo en la app móvil. Además, esta versión cuenta con otras funciones que pueden ser muy útiles en momentos concretos, porque replican muchas de las opciones de la app estándar y no hace falta tener el móvil a mano.
